Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
en respuesta a: Feedback tiradores #272135
Te respondo a lo que comentas.
1.El precio si compras flechas de colores cada una 10 pñatinos salen 1 o 2 por reset creo y se pierden cada disparo.
Arreglado en: https://www.reinosdeleyenda.es/noticias/balance/522
2.No se sostienen solos tipo yver con extorsionar,guarda con el oso pescando o el explorador con el supervivencia
Todos las habilidades de tirador utilizan efectos y éstos pueden usar munición vampírica (15%). Esto es más que suficiente para sostenerse más que cualquier otro cazador, sobre todo ahora que el cambio de munición afecta a PK.
3.La salva pega 2xx o 3xx pvs.
Depende del arma que uses, pero sí, poco más pegara. No obstante ten en cuenta que es una habilidad a distancia, en área y que, además, deja en la room una nube que sube el potencial de daño, por lo que no creo que esté mal.
4.Los locs son altos en el resto de comandos.
No creo que sean tan altos, no obstante, bajo un poco la salva y el certero.
Ver https://www.reinosdeleyenda.es/noticias/balance/523
El interruptor no se puede ajustar porque podría hacer el counterplay contra el cazador demasiado difícil.
5.el disparointerruptor pega muy pokito y si interrumpe deberia dejar un par de segundos stun tipo jugarreta o nocast.
El interruptor no está para hacer daño. El daño que hace es meramente para representar el impacto de la flecha.
Ahora puede dejar stun en críticos: https://www.reinosdeleyenda.es/noticias/balance/523
No lo hago siempre porque sería demasiado dopado.
Ten en cuenta que el cazador pega a distancia, no puede pegar tanto como el resto de cazadores porque entonces sería completamente broken. Actualmente creo que tienen bastante versatilidad y aplican efectos con todas sus armas y habilidades, lo cual está muy pero que muy bien.
en respuesta a: Sacerdotes Khaol y apuñalar. #271958La puñalada a PNJs se subió hace apenas unos días.
EDIT: sin contar que el milagro también beneficia a Khaoles en PK para potenciar un horror.
en respuesta a: Acerca de las monturas, sobre todo monturas de combate #271614No descarto añadir más armaduras, no obstante no se por qué dices que las monturas de paladín son vulnerables si tienen toda una rama de talentos especializadas en la defensa que les da vida, armadura, heroismo/loa y hasta un 15% de los puntos de vida máximos del jinete.
En el caso del caballero son de todo menos frágiles.
en respuesta a: Feedback sistema de gloria #271514Creo que lo que satyr quiere decir, es que pensemos en alguna forma de ajustar la gloria entre todos si creemos que esta desajustada, no crear items absolutamente rotos.
Este hilo es para cualquier cosa relacionada con la gloria.
Athewin está dando ideas para objetos limitados y es correcto hacerlo aquí. La piedra de Gedeón está muy dopada si XD
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #271473Ánimo que es factible (ver adjunto) xD
EDIT: ese mudlet que adjunto lo hizo zoilder.
Adjuntos:
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #271451Pues está en la página de scripting de mudlet, no esta escondido ni nada.
El highlight está bien si solo buscas pintar toda una línea de color, p.ej.: «Satyr comienza a formular un hechizo.».
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #271439Es bastante más lioso, pero factible.
Ejemplo de trigger de colores que sustituye.
Disparador del trigger:
(.*) llega del (.*).
Texto del trigger:
selectString(matches[2],1) setFgColor(255,255,0) replace("--"..matches[2].."--") resetFormat() selectString(matches[3],1) setFgColor(255,0,0) replace(">>"..matches[3].."<<") resetFormat()Hay que elegir «perl regex» en el tipo de trigger.
El trigger de antes convertirá este texto:
Satyr llega del norte.
En:
–Satyr– llega del >>norte<<.
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #271378Ahora mismo no tengo un mudlet delante, intentaré mirarlo por la tarde.
Muy chulo. Supongo que para invidentes será más rápido un trigger así que tener que esperar a que el lector llegue allí.
en respuesta a: Propuesta de Comunion 2.0 #269993Hola,
Yo he leído perfectamente tu post, pero creo que tú no has leído mi réplica.
Un eralie (o cualquier otro clérigo) en 40 segundos formula 10 hechizos. Sidonu en 42 segundos formula también 10 hechizos. Hay 2 segundos de diferencia, lo cual no son «3 turnos por hechizo», como decís por ahí arriba… la diferencia está en el primer turno.
Además, sidonu tiene sab 26 por lo que nunca recibirá un «continuas formulando», cosa que un eralie si lo puede ver, causando que esa diferencia se compense.
El único escenario en el que un Eralie curaría más sería si hiciese oeste, curar, oeste, curar, oeste, curar, donde Sidonu si tardaría más, pero en room, siempre curará más sidonu
Aclarado esto, esa analogia de los sueldos no sería correcta y la cantidad que cura Sidonu es basicamente la misma. Por seguir con tu ejemplo:
- Eralie: 50 euros al día trabajo todos los días)
- Sidonu: 70 euros al día (trabajo todos los días menos el primero).
Está claro quien cobra más al final de mes.
Aclarado esto, no pretendemos que los chamanes no puedan hacer npcs. Pero tampoco puede ser que un chamán cure más que un clérigo de curar, además de ser más versatil y hacer más daño.
Creo que eso es normal, ¿no?
en respuesta a: Propuesta de Comunion 2.0 #269980Esa gráfica solo tiene en cuenta a sidonú, no al chamán. Si sumas la curación del chaman a la de sidonú termina muucho más arriba.
Ten en cuenta también el ponderado que estoy usando, ¿eh?, un eralie medio cura mucho menos que eso que ves ahí, aparte que sidonu tiene sabiduría 26 y un eralie puede tener 20-21 como mucho, lo que implica que muchos más de sus hechizos salen en turno doble, con lo que al final se compensa.
Además, si «no das abasto» con sidonú, metes al chaman a curar y subes tu media aun más.
en respuesta a: Propuesta de Comunion 2.0 #269970Astel los chamanes tienen el protagonismo por muchas razones pero una de ellas eske tanto velians como seldar son bastante poco utiles no tienen una funcion clara o mejor dicho no son buenos en nada.Se venden como cleros de combate y de combate no son,como curadores tampoco asi que….Bueno ahora me veo en una situacion mas ridicula ….Ejemplo: Voy a mergan y me tengo que llevar un bardo,un chaman y u seldar.Y decirles al chaman que cure,al bardo que cante y al seldar que no toque nada que el solo vale para resucitar si muero.Aclaro que todo esto con un antipaladin pues con el orco gracias a dios todo va bien. Yo opino que si quereis que los otros sacerdotes tengan utilidad por favor que sea algo mas que resucitar si todo falla porque no valen para nada mas
Evidentemente Velian y Seldar necesitan un algo extra, pero algo que no está tocando aquí es que los chamanes son mejores que ellos porque curan demasiado.
Ya está, ya lo dije. Un chaman solo cura muchísimo (mucho más que un Eralie) lo que hace el resto de clerigos sencillamente obsoletos en comparación.
Al margen de lo que hagan o dejen de hacer el resto de sacerdotes, ahora mismo los chamanes están curando demasiado y hace que el resto de clerigos palidezcan en comparación y esto no lo digo por decir…
Pararos a mirar este gráfico:

Ahí podéis ver lo que curan los diferentes clérigos de media para leves (1), modes (2), serias (3) y críticas (4).
Se compara un sidonu normal con clérigos de sab 20, poder mágico 150 y nivel ponderado 31.
Como veis un sidonu es mejor que todos y cada uno de ellos.
Evidentemente los chamanes menos parciales dirán que es «normal», pero si me preguntas a mi, una invocación que cura más que un clérigo con curacion a mayor decentemente equipado es bastante más que demasiado, todo esto sin contar que un chaman, si la situación fuese extrema, podía curar él tambien, haciendo que sencillamente el chaman sea el sacerdote que más cura de todo el juego.
en respuesta a: Acontecimientos destacados #269545- La ascensión del emperador (apenas hay nada sobre esto).
- Las intrigas de Seldar en el cataclismo.
- Naggrung, demonios y Ankhalas.
- Gedeon y Eradia.
- Guerras de Celiath.
- Cataclismo en la subsocuridad y sus consecuencias.
- Ascensión de Lloth.
- La muerte de Astaroth.
- Baldrick (la creación).
en respuesta a: Mesa redonda de bribones #269488Respondiendo brevemente, porque me pilla con poco tiempo.
Lo del robar a prudentes lo descartaría. La opción que propones, anfhy, si te das cuenta requiere un montón de gestiones -vamos a llamarlas «papeleo»- solo para que un ladrón prudente pueda robar con limitaciones. Nunca me gusto sobre complicar las cosas y esto es un ejemplo bastante claro del tema.
Un ladrón prudente no debería ser capaz de robar (eso es lo que opino) y si actualmente pueden es por respeto a la clase.
Creo que el reenfoque del ladrón, que es lo que comenté ayer con Astel, es la opción más sencilla y sana.
Respecto a cambiar la temeridad, la fecha es el día 10. Solo se permitirá cambiar la temeridad pasada esa fecha bajo circunstancias excepcionales y, en el caso de ladrones, esto será solo si hacemos algún cambio que no esté comentado en este hilo.
Como le contesté a Gurlen cuando me hizo esta pregunta: «lo más normal es que no podáis robar estando prudentes» y creo que es la lógica que deberíais seguir a la hora de elegir temeridad.
Respecto a los tiempos del robar (el retardo) creo que con un turno está bien y no creo que sea necesario ampliar más, pero primero miraremos de discutir el resto de cambios propuestos antes de ponernos a decidir estos detalles.
Sobre vender falsificaciones, no lo veo. Sobre dejarlas a otros jugadores, solo si está muy limitado.
en respuesta a: Mesa redonda de bribones #269448Un ladrón debería poder seguir robando ya que lo que se lleva cargando o en mochila es equipo “extra”
El problema es que partes de un razonamiento que creo que es incorrecto, ya que hay demasiadas excepciones a esa regla para que podamos considerarla, de facto, como tal. Y para eso enumeramos ejemplos:
- Un mago necesitará los materiales de su bolsa.
- Un soldado usará varias armas para hacer combinaciones de habilidades.
- Un ladrón, ml o khaol tendrá varios puñales distintos en función de lo que le interese (cristal, aspid, vampírico, etc.).
- Un gragbadûr tiene que alternar entre cimitarra y hacha doble en según que ocasiones.
- Muchos luchadores o caballeros pueden alternar entre arma a 2 manos o a 1 mano + escudo.
- Algunos cazadores optan por cambiar de armas según comandos.
Esto sin tener en cuenta que los efectos parten con la idea de ofrecer armas que proporcionan un beneficio «distinto» al jugador y que, por diseño, es normal querer ir cambiándolas.
Con esta muestra se denota que, primero, el equipo cargando no es «reserva» y segundo, las excepciones son muchas más de las que parecen (y estoy seguro de que nisiquiera he mencionado la mitad de ellas).
Querer solucionar el problema acorde a parches (bolsas de no-robo) me parece que es intentar, a toda costa, poner el robar en prudente pase lo que pase. Lo cual sigo sin verlo, porque si bien es cierto que en ese hipotético caso (que no es real) de que el equipo cargado es de reserva tampoco estás ofreciendo a un jugador la posibilidad de recuperarlo y algunas cosas pueden ser muy duras de perder (pej, robas un arma secundaria importante y verás la cara del luchador de turno).
Respecto al resto de propuestas, sobre todo del robar, propones:
- Limitar el robo entre prudentes a un peso limitado.
- Pasar el lock al robado y no al ladrón.
Lo del peso es interesante, pero creo que saldriais perdiendo respecto a lo que tenéis ahora.
Respecto al lock al robado y no al ladrón, esto es algo que ya se discutió un poco antes y se explicaron las razones para que esté así. Además, esto puede ser abusado, véase: «t pepe ven a robarme para que se me ponga el lock y sea inmune a otros ladrones» y eso no tiene fácil solución.
Sobre la gloria, esta se gana luchando, no robando, curando o cantando. La gloria implica guerras y batallas. No todo en el mud es matar, cierto es, pero da la casualidad de que la gloria si va de matar. Es un sistema de PK, no un sistema general de progresión. Por eso requiere matar y el robar, ni ninguna otra habilidad que no requiera estar en el frente, puede dar gloria.
Si quieres cantar, curar o robar y ganar gloria tendrás que estar en combate y derrotar a un enemigo.
Respecto a lo de objetivos dormidos, distraídos, etc, eso de toda la vida fue así y no se ha cambiado.
-
AutorRespuestas
