Respuestas de foro creadas

Viendo 15 publicaciones - del 31 al 45 (de un total de 108)
  • Autor
    Respuestas
  • korog
    Moderator
    Número de entradas: 128

    Hay una historia de players ahora mismo sobre una expedición, en busca de una Torre Mágica (con un nombre bastante impronunciable), que al parecer cambia de tamaño. Quizá podamos tirar por ahí, y si se completa la historia, poner la torre. Tiene pinta de cosas de transmutación, pero podemos convertirla en una biblioteca portátil (o mejor aún, en la llave a la Tumba de Osucaru, en donde estaría la biblioteca).

    Eso podremos hacerlo, claro está, si la expedición llega a término. Me parece que Grimaek, además, está en el ajo.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128

    Por mi parte:

    • Podemos hacer algo sencillo: era mi idea original. La idea inicial era poder crear unas pocas salas, una por temporada e ir ampliando, cada una de las cuales relatara lo ocurrido en las temporadas de gestas. Principalmente quería que no cayesen los eventos en el olvido, y que alguien dentro de X tiempo pudiera consultarlo (pensando en jugadores que no los han vivido o incluso en futuros avatares).
    • No tiene porqué ser una biblioteca «objetiva» del lore del MUD. No es la de Vagnar. Además creo que me he expresado mal con este concepto. Es una biblioteca de «gestas» que a) recopila cosas acontecidas en las diferentes temporadas de gestas y b) recopila los libros creados por los jugadores si se pone en marcha la recompensa.

    Sobre los libros de los jugadores hablo aquí: https://www.reinosdeleyenda.es/foro/ver-tema/estatus-de-gestas-a-dia-de-hoy-octubre-2024/#post-355613 en donde explico que no todo lo que se escribe tiene por qué ser cierto. Hay que saber diferenciar el grano de la paja, y los players pueden crear de ambos tipos, como lo que ocurre en las redes p2p o en wikipedia.

    • Sobre la ambientación, la que más gustéis. Creo que precisamente los monjes es una ambientación muy adecuada (una orden monástica que preserva el conocimiento custodiando y reproduciendo libros). En gran parte de mundos de fantasía es así. No estoy de acuerdo en lo que dice Grimaek de los monjes (creo que siempre ha sido un rol muy difícil de entender y muy desvirtuado en muchísimas partidas de rol. Diría que actualmente ningún monje del MUD lo entiende y que sólo quieren ser «picadoras de carne» y no ayuda). Sin embargo, se me han ocurrido dos ideas más, viendo los tasks que tenemos por delante.
      • No complicarnos la vida y ponerla en Arad-Gorthor: si Grimaek tiene pendiente la zona, puede ver la luz con el resto. Tenemos opciones, como ha dicho Satyr, desde tirar un meteorito y hacer un cráter explorable hasta poner una torre de hechicería.
      • Como fan de Lovecraft, siempre me ha gustado el rollo conocimiento prohibido que enloquece y creo que Nyel’phax y los horrores cósmicos van de la mano con esa idea. La primera temporada de gestas «Estrellas del Empíreo» se basó en la idea de que un ente cósmico llamado Ygrthll despertaba de su largo sueño y trataba de regresar a su plano original, el Empíreo, sacudiendo un poco los cimientos de la realidad mientras lo intentaba a través de su secta. Quizá también, a nivel de Lovecraft, podamos explorar a través de Nyel’Phax el concepto «contacto mental con la gran raza de Yith» aplicada a Eirea (habría que desarollar la idea, pero pueden ser esclavos mentales que recopilan información para el advenimientos de su deidad, una supuesta invasión interplanar).
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Fomentar el PK #355615

    Por mi parte: +1 a Whinski y eliminar las auras heroicas y todo tipo de gráficos medianamente raros para el lector de pantalla.

    Yo también opino como Grimaek en el sentido de los cleros, por ejemplo. sólo prima el daño para la gloria. Si un clero cura pero no entra en peleas no se lleva gloria. Lo mismo ocurre si alguien disipa pero no entra en peleas, pero creo que este caso es diferente. Creo que debería contemplarse la posibilidad de que curar y soportar golpes también contase para esa gloria.

    Con respecto a los tesoros… Es una quest semanal. Creo que es mucho más sencillo cobrar bien la quest en xp y en platinos. Si ponemos un NPC con las quests semanales lo ubicaría en Dendra, para que también fuera una zona campeable y tratar de fomentar el PK allí también. Quizá un Angaloth o Encrucijada. Otra opción es en el campamento nómada, los players tendrán que buscar.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128

    Tres breves apuntes:

    Sobre mecenas y pasivas:

    La recompensa de aspecto_divino tiene un límite de 1 por ficha. Son objetos diseñados en base a unos criterios bastante objetivos y es automático. ¿Quizá la panoplia_personal y los mecenas pudieran sustituirse por levantar el límite de esta recompensa? Son objetos configurables bastante buenos, si bien no resultan demasiado buenos, y creo que hacen las delicias de aquellos que gustan de interpretar. Realmente me parece que si se quitan del todo los mecenas y las pasivas, la gente va a pasar de las gestas y puede ser una solución (750 puntos por ítem es razonable, si se quita el límite podría subirse a 1k). Particularmente soy fiel partidario de quitar las pasivas, creo que a nivel de interpretación hacen más mal que bien y hay formas de sobra para la energía. Lo mismo con los mecenas, es más trabajo para el CdJ. En cuanto al bono de experiencia contemplado en las pasivas, lo quitaría también: ¿cuántos humanos juegan? El otro día se comentaba por el chat que «la experiencia era free», así que no había razón de hacerse un humano y que había cosas más poderosas. Y si esto hace que bajen las gestas, Korog tendrá más tiepo para enmarronarse en otros proyectos.

    Sobre las IAs:

    Estoy de acuerdo en que han llegado para quedarse, y tampoco las penalizaría. Soy el primero que las usa para contar palabras (ChatGPT, dime cuantas palabras hay en este texto sin contar las palabras emote, dice, dices, fulanito, menganito). No olvidemos que la extensión sigue contando y puntuando. Lo que no tiene mucho sentido es que con los criterios hasta ahora reportar tres gestas diferentes de 20 minutos cada una (unos 50×3=150 puntos por gesta, x3= 450 puntos en total) te lleves más puntos que en reportar una de una hora (75×3=225 puntos). Simplemente no sale a cuenta y por eso limitaría muy seriamente las gestas en cuanto al criterio tiempo (siempre y cuando sigan manteniendo el criterio de extensión). El meta para la gente se está convirtiendo en gestear una hora y subir 3 capítulos (ves las horas reportadas y las han subido de seguido).

    Sin embargo, sí penalizaría cuando las cosas son tan ilógicas que caen por su propio peso. Creo que fue Vuazy quien reportó historias de un valiente antipaladín de la bondad de Seldar que se dedicaba a curar y proteger a los más necesitados y a orar con fervor por las almas de los desamparados: estaba claro que ni se lo había leído. Es más, apostaría que se tardaría más rato en leer la gesta que en generar la historia, y también está claro que hizo perder el tiempo de los avatares por aquel entonces.

    Sobre los libros (recompensa de gestas):

    Los libros que soliciten los jugadores no tienen porqué ser 100% verificables en cuanto a autenticidad. Personalmente, creo que es mejor así: el jugador lo escribe con su recompensa de gestas como quiera y quien quiera puede leerlo. No hay recursos humanos de por medio si puede automatizarse (puede llegar un correo a los avatares, por si quieres leer el libro). Si se detectase un abuso rol (p.ej. habla de Supermán luchando contra los nazis) entiendo que llevase revisión, pero considero que gastarse los puntos de gesta en escribir tonterías es algo que poca gente hará. ¿Y si hay disidencias, anacronismos o cosas que van contra el lore? Sigo  creyendo que es preferible dejar entender que los libros son de «cronistas» como sucede en la vida real. ¿Cuántos libros de ficción conoces en la actualidad, pseudoambientados históricamente? ¿Existió el Santo Grial y lo encontró un arqueólogo con látigo y sombrero? ¿De verdad un señor que sacó una espada de una piedra fue el rey de Inglaterra? ¿Hubo un caballero loco de triste figura en la España medieval? No. ¿Eso quiere decir que sean reales? Los libros existen: Un ejemplo claro en el propio MUD es el de Tzynn Dossoles, un paladín aclamado por el público cuyas historias resultaron ser un fraude, aunque el fondo fuera un gran estratega. Lo mismo puede suceder con los jugadores: si un libro es sobre las profecías de Nastrodamo, el adivino goblin, y narra como descendió a los infiernos hasta el purgatoria y se encontró con su vecino (como escribió Dante en le s.XIV) no queda más que a la propia aceptación del lector. Eso sí, habría que dar un warning a los lectores (¡no creas a pies juntillas todo lo que lees, podría ser ficción, osteopatía o fake news!).

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 years por korog.
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Balance Paladin #355599

    Sin ánimo de querer entrar en cuestiones de balance:

    Las habilidades sanar/drenaje o detectar el mal/bien son habilidades clásicas de paladines/antipaladines. Entiendo que castigar el mal ya está en hechizos.

    ¿Habéis pensado en ponerle un cambio de alineamiento a la habilidad? Sanar te mejora el alineamiento, drenar lo empeora y hace más malvado. Creo que actualmente el alineamiento no se inmuta con estas habilidades.

    Por otra parte, creo que estaría muy bien el poner a los caballeros una habilidad pasiva de detección: los paladines detectan alineamientos malvados y los antipaladines al revés, siendo el segundo clásico de los juegos de rol. Esa «alarma mágica» les debería ayudar a detectar el mal donde lo vieran, quizá con bonus a buscar si hay sigiladores con alineación contraria, quizá los sigiladores o invisibles tuvieran que pasar una ts al sigilar a un caballero, etc.

    Por último, en cuanto a habilidades de caballeros que no son de órdenes de caballería (inspirar/avasallar si no me equivoco). ¿Sería una locura dárselas a todos los caballeros? Es decir, los dhara ganan avasallar y los poldarn inspirar con penalizaciones, y cualquier paladín o antipaladín gana el acceso a la quest de la montura para obtener monturas menores y poder cargar montados.

    Yo os lo planteo y me retiro discretamente, ¡perdón por la interrupción!

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Fomentar el PK #355596

    SOBRE GESTAS:

    Aclaro que ese post lo he abierto aquí: https://www.reinosdeleyenda.es/foro/ver-tema/estatus-de-gestas-a-dia-de-hoy-octubre-2024/

    Yo me hice en su momento una plantilla de excel con los ítems valorables para mandar las correcciones (cinco clicks de ratón y frases más o menos genéricas) pero sí que es cierto que lleva mucho tiempo.

     

    SOBRE PK Y LOS MANDATARIOS

    Lo pongo aquí por no tener acceso al otro foro:

    • Creo que se debería premiar el «defender». Si no se hace, me temo que no habrá demasiado PK (estoy en Takome y vienen 5 lagartos juntos a matar a Priis que es un NPC tocho, no tengo nada que hacer contra 5, ya me fui). No sé si la clave es pitar en todo el bando cuando alguien ataque al NPC, o incluso cuando un enemigo recibe la misión.
    • No pondría NPCs muy grandes, lo justo para hacerlos una ficha promedio. Por ejemplo en Takome, antes que a Priis pondría a Gwalchavad.
    • Aprovecharía a poner NPCs de sitios donde nadie pite nunca y quizá darles algún tesorillo (Naiad, Lokce, Rentella…) de tal forma que se juegue en Thorin, Eloras, Ar’kaindia, Ak’anon, Veleiron, Eldor, Ancarak, Kattak, Keel…
    • Los mercenarios neutrales se quejarán de no poder participar, pero entiendo que no es nuestro público objetivo. Alternativamente se puede poner algo en Keel o Bucanero  que no quite estatus.
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128

    Entiendo que te refieres que no hay emotes ni souls en gestas y no en relatos. Para mi eliminaría el coste de sociales de los emotes.

    Correcto, me refería a gestas, no a relatos.

    Añado y suscribo que me parece genial premiar las sagas de alguna manera, aunque no sé si matemáticamente así.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Fomentar el PK #355402

    Con lo de interpretar (por no desvirtuar el tema) si os parece lo pongo en un post aparte, un estado de gestas general.

    Yo valoraría el poder ganar gloria pese a morir, porque quizá algún jugador se anima con el «voy a perder pero lo intento y rasco algún puntillo». Pero si os soy sincero, no sé cómo funciona el cálculo de puntos de gloria y no puedo elaborar mi propuesta mejor.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Fomentar el PK #355392

    Un jugador idle no da gloria. Si la diera igual la gente se lo pensaría dos veces y sí que atacaría, ahora se está considerando de mal gusto. Y también la gente dejaría de idlear a la vista de todos: debido a que los prudentes no pierden equipo no es el miedo que había antes de que te desnudaran sin estar mirando la pantalla. Puede haber el fastidio de tener que recuperar la vida y la energía, pero hay mecanismos para ello, como comida y posadas.

    Mucha gente hace gestas por las pasivas de gestas, y ya deja de interpretar a su personaje. Quizá podríamos poner lo mismo en gloria, lo cual empujaría a gente a hacer PK. En todo caso habría que ser coherentes: las fichas más nuevas y peor equipadas lo tienen muy complicado para hacer gloria contra fichas muy experimentadas, tendríamos que dar alicientes. Quizá perder combates y morir también podría dar alguna fracción de gloria o algo así, si el PK ha agrupado a más de x combatientes.

    Lo de vincular el equipo sí que lo veo, así la gente tiene que currarse sus propias fichas. En cambio lo de perder CON considero que es una esencia del MUD, podemos mantenerlo y no complicarnos con el sistema (obviando mis propuestas de más arriba, me has hecho cambiar de opinión).

    Solo son ideas claro está. La intención bajo mi punto de vista es enfocarse en ese punto dos: motivar a la gente a hacer PK.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Gremio pirata #355365

    Me hago pirata, me enemisto con Anduar. Saqueo varias veces la ciudad y cuando me salgo del gremio, quest del enterrador y listo.

    También daría puntos extra por PK en el océano (destruir barcos de otros jugadores, matar otros jugadores en abordajes).

    • Esta respuesta fue modificada hace 1 years, 1 months por korog.
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Gremio pirata #355344

    Buenos días. Sólo algunas consideraciones.

    • Poder alistarse desde otro bando diferente al renegado puede dar abusos (me hago pirata, me pegan los barcos aliados, dejo de pagar, dejo de ser pirata, hago estatus y listo). Sinceramente, para mí un pirata es un renegado, no un mercenario.
    • Mantendría a Keel como neutral, al contrario que el resto de ciudadanías. Keel es un puerto franco frecuentado por los piratas, como lo podría ser Tilva también.
    • Pondría un objeto de gremio que permitiera abrir los cofres clonados (y sólo los cofres) para todos aquellos que no tengan forzar ni llamada a la puerta, para que puedan hacer puntos encontrando tesoros. Una especie de llave maestra que sólo puedes tener si perteneces al gremio.
    • El malus de pagar me parece genial. Alternativamente, en lugar de pagar se puede consumir una dosis de «botín de saqueo» – lo cual obliga a los que no quieran pagar a ser más activos en el mar, en lugar de hacer una fortuna a base de matar a Tharir y despreocuparse.
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Gremio pirata #355336

    Lo del nivel de la Guardia Nivrim se quitó, puedes alistarte a cualquier nivel. Imagino que para alistarse estaría Herman, el pirata borracho.

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Gremio pirata #355273

    Otra opción a valorar también es hacer que los barcos pirata (tríada, por ejemplo) no sean hostiles…

    Y ponerles un respawn de Soele en bucanero tmbn!

    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    korog
    Moderator
    Número de entradas: 128
    en respuesta a: Intrigas palaciegas #355118

    No está controlado por Dendra. Se intentó controlar en el pasado, pero no tiene importancia estratégica, está rodeada por montañas o accidentes geográficos que hacen difícil su toma y la consecuencia de su ocupación fue la de que la piratería se incrementó causando problemas logísticos en su flota. Debido a eso, la ciudad goza de independencia, a la par que ha firmado con Dendra un tratado que hace que sus naves no sean objeto de piratería. Adicionalmente, Tilva controla muchos muelles y fábricas de armas (p.ej.: la famosa empaladora viene de aquí) y una de las líneas de defensa de la ciudad es destruir todo esto. Puesto que al imperio le interesan esas armas e instalaciones, perfiere mantener así la relación, por el momento (es una situación similar a la política de China y Taiwan)

    Esto me gusta, porque puede incluir perfectamente personajes de más bandos (principalmente mercenarios y renegados, pero también cofrades o  con una buena justificación, a casi todos). La única pega (si puede llamarse pega) es que estoy un poco cansado de piratas. ¿Podemos reducir un poco la «piratería» para invertir más en el sistema de «oligopolio» de una élite noble que controla todos los negocios? No digo que sean negocios limpios, pero por salir un poco de la temática pirata. Sino, la incluyo también sin problemas.

    Adicionalmente a esto, es una ciudad principalmente atea. Puesto que la atención del imperio se centra en sus frentes norte y sur, por el momento no ha habido más esfuerzos de traerla bajo el brazo de Seldar, si bien es algo que eventualmente llegará, si se estima que se podrá controlar a la población. Nótese que la ciudad no tiene ninguna producción y solo sirve de puerto franco. Controlarlo no hará que todo el tráfico de naves sirva al Imperio. En su lugar, se dispersarán y buscarán otro sitio donde reunirse.

    Esto me gusta también: las facciones más cercanas a Dendra y Ar’kaindia podrán intentar evangelizar la ciudad, es otra línea a explorar 🙂

    Con esta premisa:

    – No es un puerto estratégico desde el punto de vista comercial. Quizás podríamos de ese acuerdo de mutua protección (y podemos meter aranceles por el medio, para que al imperio le sea más jugoso)
    – El sultán no debería estar bajo la influencia de nadie. No queremos un «líder marioneta» en este caso. Tilva tiene sus asperezas y tener un estado vasallo haría que esto fuese difícil de explicar
    – La liga comercial, de la msima forma que la ciudad, es independiente
    – La religión ĺo ya dicho. No hay ningún culto establecido y, si bien podemos ver esfuerzos por evangelizar de dioses cercanos (velian, seldar) estos no son agresivos, puesto que la inquisición está ocupada
    – El sistema sucesorio no me gusta. ¿Qué tal si cojemos una página de los Greyjoy y hacemos un evento en el que los pretendientes agasajen al pueblo, o un conjunto de familias, y sea este electorado el que decida? Los regalos que se ofrezcan (y a quien) pueden dar pie a expandir la intriga
    – Makeda podemos mantenerla como personaje, que quizás quiera meterse en el debate-concurso, pero creo que el hecho de no depender de su matrimonio facilita las cosas. No creo que Tilva sea monárquico, dado que es una cuidad pirata donde realmente no hay mucho ciudadano que gobernar, y solo un entramado de intereses comerciales

    Eliminamos la fuerte presencia dendrita, pero mantenemos algo de presencia dendrita (yo lo veo como algo provechoso para Dendra, tener una puerta de atrás para hacer negocios que no podría hacer de cara al público). P.ej: quiero comprar joyas de las minas de Kheleb, pero no van a queres comerciar conmigo. Tilva es una distribuidora barata para Dendra (una especie de cofrade).

    Cambiamos el sultán por el Señor del Dragón, una especie de líder entre la nobleza tilvana, que los mantiene medio unificados bajo su influencia. ¿Por qué se llama así? ¿Tradición? No hay dragones en Tilva, pero quizá tiene algo que ver con unas viejas profecías… que pueden ser interpretadas de muchas maneras.

    Quitamos la liga comercial y dejamos sólo el oligopolio de esa «Vieja Guardia» o élite de nobles que tratan de mantener el status quo de esa extraña oligarquía anarcocapitalista.

    Ateos todos, con misiones de Velian y Seldar tratando de evangelizar a su población.

    Cambiamos el sistema sucesorio: el sucesor, por ley de Tilva, ha de surgir del propio Consejo de Regencia con el suficiente apoyo de sus gentes (mayor puntuación)

    Eliminamos a Makeda.

     

    Estructura política:

    – A priori bien, pero quitamos esa fuerte influencia de Dendra
    – No debería haber muchos feudos, entiendo que las fuerza de Tilva está en su posición estratégica y en que muchos comerciantes y piratas han elegido ese puerto para llevar negocios. Digamos que, su fama, ha hecho que, con el tiempo, Tilva gane importancia. No veo feudos con granjas, minas y otros recursos en todo esto
    – Obviamos lo de la presencia militar de Dendra y la orden del búho. Si necesitamos efectivos, podemos tener ahí a veteranos dendritas que van por lo privado, pero no presencia significativa del ejército (esto debería ser parte del acuerdo que han firmado ambas ciudades)

    Quitamos la influencia dendrita, aunque una de las facciones (la imperialista) es lo que trata de conseguir.

    Con feudos (en la hoja de personaje) me refiero más a la disposición de recursos humanos y de negocios. Podemos cambiarle el nombre por «agentes».

    Quitamos toda presencia militar de Dendra, exceptuando la Armada.

     

    Con estos cambios tengo que modificar ligeramente las facciones, pero tampoco demasiado. Son una brújula política (unos quieren mantener el poder tal y como está, otros reformarlo, unos más progresistas, otros conservadores, otros abogan por el libre mercado, otros por una economía planificada, unos  quieren democratizar Tilva, unos quieren ser dendritas y otros deshacerse de lo poco dendrita que hay en ellos).

    Con estas correcciones cambio la historia de la sucesión y listo, creo que con la mecánica puede quedar una campaña muy chula.

Viendo 15 publicaciones - del 31 al 45 (de un total de 108)