Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
en respuesta a: Sacerdotes de Khaol #199898
– Librarse de abrojos es una tirada de salvación de agilidad normal. Con el comando «salvaciones» ves el % que tienes de librarte de ellos.
– Lo de los estiletes es intencionado porque este tipo de armas es la que tiene las armas más especializadas de ladrón.
– El topacio es para bribones y hechiceros y los Khaol son sacerdote/bribón, por lo que está bien.
– La rodela es como fue pensada la clase. Aun si pudieras llevarla no tendrías casi ningún beneficio porque su step de BP es el más bajo del juego.en respuesta a: @Rutseg, Dunkelheit .. o Satyr #201741De momento no tenemos una política sobre esto, entre otras cosas, porque no tenemos todas las fichas de todos los jugadores y no nos parece bien tener un servicio que sólo funciona para algunos.
La gente que retiró / borro y posteriormente creó alguna ficha con el mismo nombre no tendrá copia de su ficha porque seguramente se haya sobreescrito.
Si tu tenías a tu poderoso mago Paco y tras retirarlo en una época que te aburrías volviste a crearlo para recuperar la gloria de antaño, la ficha que tendremos seguramente sea el segundo paco, no el primero.
en respuesta a: [SUGERENCIA] Política de sanciones y transparencia. #201736Buenas,
Tenemos una tabla interna que utilizamos para estas cosas, pero no creemos que sea relevante la información. No queremos gente «haciendo cuentas» para ver si le merece la pena determinado castigo u otro.
en respuesta a: Regalos Absurdos #2017661- Que tiene que ver que alguien no sepa dibujar con que un objeto esté dopado?
2- Si un personaje no tiene recursos (como apunte yo antes y penitencia después con peores formas) para hacerse dragones y demás, los objetos que dan están dopados?Sí, esto es un juego de rol, pero no es ninguna novedad que se recompense a jugadores por cosas externas al juego. A mi el premio no me parece descabellado para lo que se exigía. Que no sabes dibujar?, en algún momento buscaremos otra forma de que puedas contribuir, pero el hecho de que «no puedas» hacer algo no implica que un objeto esté dopado o que no debamos dar esos premios a gente cuyo esfuerzo y ganas se lo merece.
en respuesta a: Restricciónes de armas y armaduras según la clase. #201771Creo que haría la ayuda un poco larga de más
en respuesta a: Regalos Absurdos #201756Estuve mirando esa cimitarra y sí, es un buen objeto, pero os comento varias cosas:
«Enchant brutal»: Tiene exactamente el mismo que una espada de la tempestad, bastante por debajo de una cimitarra plateada o un sable negro.
Daño: Tiene dos ataques, lo cual mola, pero no es nada exagerado. Negro, bruno, sable coral o plateada hacen más daño que ella.
Bonos: Nada muy exagerado, sólo el bruno tiene menos BO que ella.El arma lo que tiene es «un poco de todo», resistencias, bonos a atributos y unos stats combativos aceptables. Es la mejor cimitarra del mud por eso, pero desde luego, si lo que quieres es hacer daño, no es el arma con el que vayas a hacer más daño comparadas con las que ya existen sin ser de ningún tipo de quest única.
en respuesta a: Regalos Absurdos #201755Eso también se puede decir de otra manera: no todo el mundo tiene los recursos / habilidades para destacar en el PK o en las distintas quests/npcs del mud y no por ello no se deben quedar sin opción a premios.
Miraré el objeto ya que veo tanta queja, pero en mi opinión, son este tipo de cosas las que se merecen mejores premios.
EDIT:
Las mejores armas del juego son las personales subidas, las demoníacas y las Yhjlemas, no necesariamente en este orden, este arma no le hace sombra.
Aclarar que para las armas sólo compruebo el daño que se ejecuta con ellas, porque creo que las armas son para lo que son, aquí cada uno lo verá de forma distinta.en respuesta a: Regalos Absurdos #201752Yo creo que no se puede comparar el premio que le das a alguien por realizar cualquier cosa en el juego que la de hacer algo fuera del mismo.
Un npc dopado te llevará más o menos tiempo de juego, pero hacer un logo y ganar, como es el caso, implica varias cosas:
– Tener conocimientos para ello
– Dedicarle tiempo fuera del juego
– Ser mejor que el resto que ha presentado diseñosDesconozco los detalles de este concurso de logos así como del premio otrogado al ganador, porque yo no estaba cuando se hizo, pero seguramente todos los creadores opinen igual que yo en que son categorías distintas de premios.
Una cosa es que seas un jugador experimentado y otra que estés dando parte de tu tiempo o habilidades al mud para que este siga adelante.
En otro orden de cosas, el concurso estaba abierto a todo el público, no se le ha dado nada a nadie «por la cara». Ha habido un proceso de selección y ha resultado ganador.
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #201529Si vas a trastear te recomiendo el foro de mudlet, allí es donde me contestaron a mi:
http://forums.mudlet.org/viewtopic.php?f=6&t=2274&p=12248#p12249Y ya que trasteas, te recomiendo un package a instalar, no recuerdo el nombre, pero te permite ejecutar codigo lua desde la linea. Asi en lugar de hacer un alias antes, haces «lua centerView(1)» en la barra de comandos y listo.
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #201528Ah, si, mea culpa! se me olvido un paso xDDD
Una vez hecho eso y seleccionado el mapa habría que hacer un alias cuyo codigo sea centerView(1) y ejecutarla, todo esto en el area «mapa completo», claro
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #201526Al introducir «cmud importmap» no te sale el diálogo para seleccionar un fichero? o se te cuelga nada más lo seleccionas?
En el primer caso… no se que puede pasar.
En el segundo, es normal, a mi tampoco me dió confirmación ninguna, vas al mapa, a la parte de debajo y verás un menú desplegable que pone «area» o algo así. Allí debería salirte el mapa del mud.en respuesta a: Solar de Veleiron #201672Pensad que queréis hacer con esto para que podamos montarlo, que era parte de los regalicos de navidad.
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #201524Las configuraciones, creo que no.
Lo del mapa… no lo he mirado mucho así que no se si funciona 100%, pero básicamente, tienes que hacer esto.
1- Tener la versión del Mudlet 2.0 o superior (si no, no tiene mapper).
2- Bajarte el mapa de http://www.rlmud.org/descargas.html
3- Descomprimir el mapa y bajarte esta herramienta de Zuggsoft para convertir el mapa de versión «zMud» a versión «cMud»:
http://forums.zuggsoft.com/index.php?page=4&action=file&file_id=87
4- Bajarte el conversor de mapas cMud -> mudlet en esta página: http://forums.mudlet.org/download/file.php?id=603
5- Una vez tienes eso bajado, tendrías que cargarlo el mudlet pulsando arriba en «scripts» y posteriormente en «import»
6- En el sexto paso escribimos «cmud importmap» en la barra del mudlet, como si fuese un alias (que es lo que es, realmente)
7- Nos saldrá un diálogo para elegir el mapa que queremos importar, elegimos el que convertimos en el paso 4 y esperamos un minuto
8- Al terminar, abajo, en el mapa donde pone «area» hay que desplegar el combobox y elegir «mapa total» o algo así.Con esto el mapa pasaría a estar cargado, ahora habría que ver si se mueve o no =) estaría genial que alguien más le echase un ojito a esto, porque si pudiesemos tener un Mudlet ya compilado para el mud lo distribuíamos así.
en respuesta a: MUDLET Multiplataforma ( MXP + MAPPER + LUA SCRIPTING ) #201522Yo el mapa lo conseguí importar correctamente, no le di muchas vueltas más, faltarían tres cosas:
– Acentos
– Hacer que el mapa se mueva (ni lo probé la verdad)
– Zoom del mapa para alejarlo un pocoPor el resto 100% recomendado. La funcionalidad de «replays» es un paso adelante en los deathlogs.
en respuesta a: servidor ventrilo #201723El ventrilo gratuito sólo permite 8 usuarios, así que desestimo lo de ponerlo en el servidor.
-
AutorRespuestas