Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
en respuesta a: Accesibilidad del oficio marinero #291103
Cuando hablas de prompt te refieres a personalizar el otear o a que hace falta un prompt (lo que aparece antes de meter comandos en el mud? Por tu explicación no queda muy claro.
en respuesta a: Guerras y alianzas #291091Ahí sí que no hay rol alguno.
Siempre se recurren a argumentos como estos para demostrar algo que no te gusta, pero tiene varias cosas que no comentas y que lo invalidan:
- El «rol» no es algo genérico, si no subjetivo y abierto a mucha interpretación. Rol no es «rojo» o «azul» si no un concepto que hace referencia a la interpretación, que no es absoluto. Si fuese así no tendríamos bandos, ciudadanias, razas y religiones. Tendríamos «ladrón» o «guerrero» y ya está.
- No es precisamente el rol lo que te está preocupando ahora mismo.
- De siempre la historia del bando malo valigada a los intereses de los individuos del bando. Esto es así porque son, como el nombre indica, malos, y actúan en base a su beneficio personal.
- Por último, sí tiene precedente. En toda la cronología del mud verás eventos de un bando malo dividido que se une esporádicamente acorde a sus intereses (o los de sus dioses, que son tan volátiles como los mortales que los adoran).
Nota también que esto no es una panacea.
En un PK nadie está impidiendo que tras matar a un bueno se maten entre ellos y se repartan el botín. Es una diplomacia que está abierta a traiciones y sumida en la inseguridad, como siempre fue el bando malo, donde no sabes si los que te rodean son aliados o no.
Y vuelvo a insistir, si tan bueno os parece, los bandos mercenario/renegado deben pareceros completamente desbalanceados al tener libertad de matarse como quieran.
Por último, y es algo que no se menciona en ningún lado, notad que todas las decisiones diplomáticas bruscas (incluyendo la reciente de Zulk) puede tener consecuencias futuras.
en respuesta a: Guerras y alianzas #291086ya que se pueden dar de leches en 1 contra 1 tranquilamente, algo que en el bando bueno no es posible.
El bando bueno es, de facto, el bando en el que no te atacan los compañeros de bando, al contrario que el bando malo. Esto nunca ha cambiado. Antes no había diplomacias tan sofisticadas y todo funcionaba igual. Además, nada impide al bando bueno declararse guerras.
Es que el tema de la gloria es un tema bastante claro: Como los buenos no nos dan juego, los malos nos declaramos guerra entre nosotros y ganamos gloria, pero si un día hay buenos, pues nos vamos juntos a por ellos y seguimos ganando gloria.
Y exactamente, ¿qué problema tiene esto?, un mandatario puede hacer (y otro deshacer). ¿Por qué, según tú, no debería funcionar asi?
Si usamos los argumentos de «es que puede matar más y, por lo tanto, gana más gloria» entiendo que el bando renegado os parecerá fatal, porque puede, por definición, pelearse contra todos.
en respuesta a: Guerras y alianzas #291051Esto ha sido así desde una noticia que ahora no puedo buscar.
También está registrado en la Wiki del bando malo:
https://wiki.reinosdeleyenda.es/Categoría:Relaciones_bandos
La relación entre los bandos anáquirco y malo es de «Alianza condicional», que siempre permite hacer PK e irse de aventuras (al margen de lo que pueda suceder).
No logro entender cómo se ha permitido esta situación tan subrealista.
no le veo ningun sentido.
Subrealista en absoluto. A lo largo de toda la historia de los reinos los bandos anarquico/malo han estado en guerra y se unen de vez en cuando para realizar ataques importantes contra los dioses del bien. este tipo de diplomacia (alianza condicional) representa sencillamente eso.
en respuesta a: Entretenido, divertido, dinamico? [CHAMANES INSIDE] #291036¿Consideráis mejor la opción de tener un altar y cambiar allí la especialización?
en respuesta a: Accesibilidad del oficio marinero #291034Os animo a los invidentes a que nos digáis cómo os vendría bien el otear.
Sería bueno que nos dierais un ejemplo de ejecución, es decir, que os imagineis que estáis en el medio del mar y ponéis «otear». ¿Cómo seria bueno para vosotros que se mostrase la información?
en respuesta a: voluntario para completar el sistema de ayuda #291032Más que crear ayuda, que posiblemente no puedas, lo que puedes hacer es recopilar que ayudas faltan y nosotros vemos de implementarla.
Si te parece bien, ve recopilando que cosas le faltan cosas y las vamos añadiendo nosotros, así tu disponibilidad tampoco sufre tanto.
en respuesta a: voluntario para completar el sistema de ayuda #291033Más que crear ayuda, que posiblemente no puedas, lo que puedes hacer es recopilar que ayudas faltan y nosotros vemos de implementarla.
Si te parece bien, ve recopilando que cosas le faltan cosas y las vamos añadiendo nosotros, así tu disponibilidad tampoco sufre tanto.
en respuesta a: Inmos y papeleo #291027Y si haces papeleo ni programas, ni xpeas.
en respuesta a: Renegados y acceso a ciudades #290894luego bajar status
La única forma de bajar por debajo de -200 es que una ciudad te haga enemigo, por lo que no vas a poder bajar voluntariamente.
en respuesta a: Renegados y acceso a ciudades #290850Al crear ficha elijo ser vagabundo y ateo. Entonces el server me dice: Quieres tener enemistades con algún bando? pongo: buenos, con malos, y automáticamente me convierte en renegado.
Tus estatus pueden variar desde que creas la ficha. Puedes empezar como un vagabundo «neutral» y perder estatus con algunas ciudadanías. P.ej. a lo mejor eres enemigo de todos menos de ancarak, ar’kaindia, MG, veleiron y ak’anon. Es raro, pero esto es una ficha mercenaria enemiga de buenos y manos, pero no de todos, a eso se refiere el ejemplo.
en respuesta a: Renegados y acceso a ciudades #290678Creo que tienes un error de concepto, se puede ser mercenario “enemigo de buenos y malos” y se puede ser renegado.
Esta afirmación de gurlen es correcta.
Renegado por definición es enemigo de todos, es decir: enemigo de buenos, malos, mercenarios, anarcas y otros renegados.
Esta es a medias.
Renegado no es «enemigo de todos», más bien es, «yo hago lo que quiera, pero el resto me considera su enemigo».
Los anárquicos pueden hacer lo que quieran con los renegados, que para eso son anárquicos, pero eso no quita que éstos últimos deban entrar en sus ciudades gratuitamente.
en respuesta a: Renegados y acceso a ciudades #290675¿Los guardias están «ignorando» a los renegados?
En caso afirmativo es un error. De ser así, por favor, enviadme un mudmail y lo reviso.
No comprendes la Anarquia. Yo en mi ciudad anarquica si un tio me da 1.000 platinos le pongo el estatus arriba, y si luego me hace una mala jugada o no me rinde pleitesia, se lo bajo.
Eso que describes es una sociedal legal malvada, no anárquica. Una sociedad anárquica es «me pagas 1000 platinos para ponerte el estatus arriba, te mato y no te hago nada».
Cuando creo mi ficha renegado elijo ser “enemigo de malos y buenos”. El bando anárquico no entra en ninguno de esos 2, entonces no somos necesariamente enemigos.
Los renegados son «enemigos de todos» por definición y no te dan opción a elegir nada. En caso de que SI te den opción, es un error, pues deberías ser considerado enemigo de todas las ciudadanías de jugador.
El bando renegado no es «soy amigo de unos y de otros con ciertos chanchullos», eso es un jugador mercenario. El bando renegado es «soy un despojo de la sociedad donde y ni la basura más inmunda me quiere». De hecho, un mercenario que se haga enemigo de muchas cosas se vuelve automáticamente renegado.
Aclarado esto, sentíos libres de reportar cualquier error por mudmail para que lo revise.
en respuesta a: Victor o Victoria #290674Esto es mucho más sencillo que todo eso.
- Las mujeres suelen estar mucho menos interesadas en los videojuegos de rol, donde representan un 30-35% del total de jugadores, siendo el resto varones (fuente de donde saco esta afirmación)
- En muchas ocasiones las mujeres no suelen ser bienvenidas por el resto de jugadores, sea consciente o inconscientemente. Comportamientos tales como acoso, flirteo indeseado o un trato condescendiente porque son mujeres y no saben pueden hacer que algunas potenciales jugadoras se pierdan.
- Reinos de Leyenda no deja de ser un juego de nicho, con un potencial de atracción muy pequeño.
Todo lo anterior explica razonablemente el número de mujeres en el juego.
en respuesta a: Inmos y papeleo #290673Estamos abiertos a sugerencias, pero no creo que haya que «incentivar» mucho porque al final el trabajo de consejero se convertiría en un medio para un fin y el trabajo en si podría salir… no bien.
-
AutorRespuestas