Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
en respuesta a: Ladrones prudentes y robar a prudentes #294634
Eckol lo dijo hace poco por chat es que la temeridad solo afecta a la hora de perder equipo en caso de muertes
Esto no es correcto y procedo a demostrarlo.
Afecta, por lo menos, a la pérdida de equipo en otras situaciones (ya sin contar el robar):
- Habilidad ‘desarmar’
- Hechizo ‘choque funesto’
- Habilidad ‘salto pícaro’
- Habilidad ‘desfondar’
Ni desarmar ni choque funesto requerían que el objetivo muriese para obtener el objeto y a día de hoy éstas solo se aplican a prudentes. Salto pícaro y desfondar solo refuerzan lo que ya las dos anteriores demuestran: la temeridad afecta a más cosas que lo que dice esa frase.
El hecho de que la ayuda diga eso se debe a que los cambios mencionados anteriormente se hicieron después de la «ayuda temeridad» y éstos, desgraciadamente, no se reflejaron en la ayuda.
Con todo esto queda demostrado que:
- La frase «la temeridad solo afecta a la hora de perder equipo en caso de muertes» es falsa
- La ayuda está desactualizada
Sabiendo esto -y dejando claro que ya hay precedentes- no veo por que no va a haber problema en añadir más excepciones si van en esa línea, robar a prudentes es perfectamente comparable con desarmar (sea con el medio que sea) a prudentes.
¿Pedir que no se estropee el equipo ni se rompa por críticos si eres prudente?
En algún momento esto se cambiará para que los objetos rotos no se destruyan, si no que se vuelvan inservibles hasta que se reparen (con coste adicional por haber sido destruídos).
un jugador prudente debería poder ser robado, con más restricciones, pero debería de poder ser robado.
¿Te importaría explicar por qué, cómo lo limitarías o -en definitiva- darnos una respuesta que pase de ser una aserción sin más?
en respuesta a: Ladrones prudentes y robar a prudentes #294620A falta de que tengamos tiempo para poner los cambios (últimamente tenemos muchas cosas tanto personales como de trabajo y no podemos entrar mucho) aclaro un par de cosas.
Lo primero, lo de «un ladrón que no roba no es un ladrón», aclarar que me parece una falacia, más que nada porque se basa en un argumento sesgado («un ladrón sin robar») para llegar a una conclusión («no es un ladrón») que no está argumentado.
Una cosa es que no pueda robar a jugadores, otra que no pueda robar. Una reforma del comando no implica solo que se cambie quién puede robar a quién, si no que seguramente se extienda su funcionalidad.
Así, es bastante probable que un ladrón prudente no pueda robar a jugadores, pero tendrá derecho a cualquier funcionalidad extra que tenga el robar (ya sea robar dinero de arcas de ciudadanías, robar objetos especiales a PNJ, etc.).
Aclarado esto, aprovecho para recordar que el problema no es tanto que el ladrón que roba sea prudente (que también es un problema) si no el hecho de que está robando a prudentes, que por definición han optado prescindir de no perder equipo. Esto invalida el «un incondicional debería robar a prudentes». En todo caso, creo que la propuesta de Ignizar es la que va más en línea con lo que tenemos ahora y que es más intuitiva, ya que no hay excepciones.
Procuraremos poner esto cuanto antes.
Un saludo.
en respuesta a: Ayuda con misión muy fácil #294557Hola, Dagor.
Están en las murallas de D’hara, pero solo salen de noche.
No tienen pérdida porque cuando les llega la hora salen a montones.
en respuesta a: Información disponible a través de GMCP #294323Ya no estamos en fase de pruebas y podéis encontrar aquí la documentación:
en respuesta a: Vortice (daño) #294203Muy cierto que en 5 turnos yo meto mas que esos 3k. También es cierto que para meterlos tengo que exponerme, y no correr mientras cargo el comando. Además, como señala Sierephad, regeneración + Devorar es más supervivencia que cualquier otra raza, soldado, como tu bien mencionas. A mi que un tio me esté pegando 5 turnos y me saque 3 o 5, o 8k, lo puedo ver lógico. Para él habrán sido 5 turnos cargando. Para mi uno. Sin ir más lejos, todo el mundo, buenos y malos, suelen juntarse en cartel/poste. Muchas veces se tiran terremotos sospechando que la gente puede estar ahí para empezar con ventaja. Si en vez de eso un gragbadur carga vortice y entra metiéndole eso a una ficha. En mi caso, me dejo a 33 pvs, si en vez de ser el nivel que soy hubiera sido 2 niveles menos o simplemente no hubiera tenido el cirdan me habría matado de un comando. Lo pongais como lo pongais, no es normal que una ficha sin exponerse -porque hay que recordar que puede cargar el vortice fuera de la room del objetivo- meta eso.
Un vórtice no puede iniciarse antes si no estás presente. Es decir, si yo empiezo un vórtice contra Sierephad, no puedo terminarlo contra Eicc (va a intentar ejecutarlo contra Sierephad), así que va a ser necesario que aclares esto, ya que en tu caso una de dos:
- El vórtice si se inició contra ti, por lo que el Gragbadûr si está expuesto a que le pegues, interrumpas, paralices o sencillamente te vayas y tenga que cancelar el vórtice.
- Hay un error y es necesario verlo, en cuyo caso tienes que exponer todo el log, no solo la parte en la que te comes el golpe.
Acláranos cual de los dos casos anteriores es, ya que no se si es que desconocías como funciona el vórtice o hay un error que no se ve porque la información que pones no sirve para valorarlo.
en respuesta a: Vortice (daño) #294202Tu tampoco estás explicando todos los contextos ya que contra incapacitados llegas a 1700-1800 facil.
en respuesta a: Nuevo cliente con scrips para jugadores invidentes #294183¡Gracias por la contribución!
Lo pondríamos en la página para descargar, pero puesto que es un cliente de pago no se si la licencia lo permite.
en respuesta a: ¿Sacos vacios? #293773Sacos entiendo que te refieres a mochilas.
Puedes encontrar las mochilas básicas en la mayoría de sastrerías.
Si eres del bando bueno, al oeste del claro de Thorin a veces aparece una con un par de comestibles.
en respuesta a: Los jugadores también sufrimos la desinformación #293539El origen del término Paria está en el sistema de Castas de la Índia. A estos solo se les ha permitido realizar trabajos más marginales: Trabajadores de cuero, granjeros pobres, jornaleros sin tierra…
¿Cómo es esto relevante?, al recurrir al origen del término paria para intentar hacer un argumento lógico estás cayendo en una falacia etimológica.
PARIA: Persona excluida de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerada inferior. <- Pero obligada igualmente a cumplir normas y respectar las leyes, a pesar de no gozar de los privilegios.
Sí, en efecto, tienes que cumplir las leyes de otras organizaciones si quieres gozar su soporte (p.ej.: anduar, como dices). ¿Qué tiene que ver eso con ser o no ser un paria?, son cosas distintas. Que quieran tu dinero no exime que te vean como un despojo.
en respuesta a: Los jugadores también sufrimos la desinformación #293490Por definición de Wordreference.com, Paria es una persona de la casta social más baja en la India (poco útil), segunda definición: Persona insignificante.
La rae dice claramente:
1. m. y f.Persona excluida de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerada inferior.
Creo que es bastante explícito, ¿no?
en respuesta a: Encuesta de Balance – T17 #293388En este hilo estamos intentando recopilar feedback real de los jugadores. Te ruego dejes las respuestas más jocosas para otros hilos más desenfadados.
en respuesta a: Reforma de castigos #293342Cierto es, lo meto en abusos de rol.
en respuesta a: Remodelación de cofradías #292768Aun así, los inmos podríais poner las líneas generales que tenéis en mente para ladrones y cofrades y en base a eso, podríamos escribir/aportar.
No está muy escrito. Pero básicamente y una versión hiper resumida:
- Ladrones reforma del robar (se quita a prudentes, entre otras cosas), se quita el recitar y se meten «trucos de ladrón» que son una miríada de habilidades que comparten lock y ofrecen versatilidad a la clase para tener «un truco» para cada momento. Aún no tenemos claro como aprender los trucos.
- Cofradías: nada muy decidido. Seguramente tengamos la posibilidad de reclutar NPCs en forma de espías, extorsionadores, vendedores y «matones» que se encargarán de hacer trabajos para la cofradía (recabar información de chivatazos, expandir el area de influencia, vender en donde esten desplegados o matar espias de otras cofradias, respectivamentes). Estos NPCs tendrian un coste de contratacion y mantenimiento, podrían reclutarse, subir de nivel y morir.
- Cofradías: queda pendiente ver que se hace con el tema de el acceso. Seguramente demos la posibilidad de entrar libremente o crear nuevas cofradías con un sistema de familias más avanzado que estamos creando.
en respuesta a: Chamanes y sus pokes #292704Te puedo confirmar que se están mirando activamente los chamanes en conjunción con Astel.
Si da tiempo, en la prox. temporada se verán cambios.
en respuesta a: Remodelación de cofradías #292614Respecto a asesinatos: valoro la opción de que los jugadores puedan pedir asesinatos de otros jugadores. Para ello irían a la taberna y pondrían algún tipo de cartel. Las cofradías podrían, con este cartel, crear contratos que entregarían a otro jugador que sería el asesino.
Si el contrato se cumple la cofradía ingresaría el dinero del contrato, el asesino recibiría el trato que haya hecho con la cofradía y las gloria de la muerte iría a la persona que solicitó el asesinato.
Si se os ocurre cualquier cosa sobre esto, comentad.
-
AutorRespuestas