Respuestas de foro creadas

Viendo 15 publicaciones - del 1,726 al 1,740 (de un total de 2,390)
  • Autor
    Respuestas
  • Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Rol y otras cosas #196667

    Y yo creo que tu, emradine, para todo te escudas en el rol. No es que hagas cosas ilegales o algo por el estilo, pero el rol, la interpretación, no tiene nada que ver con:

    • Matar caídos
    • Atacar idles
    • Abusar de bugs
    • Usar «fallos rastreros» como el del proteger

    Usas la palabra «rol» muy a la ligera -tú y otros tantos- cuando esta se limita a la manera en que tu personaje actúa, ¿has actuado alguna vez? Actuar no es matar al que veas diciendo que sigues tu rol de orco, matar a alguien caído diciendo que eres un goblin o cosas por el estilo; me parece que tenéis una concepción equivocada del término.

    Respeto muchísimo las maneras de jugar de cada uno, pero no metais el rol donde no hay rol.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    Aquí todos somos humanos.

    Si vas a escudarte en tus ‘calentones’ para decir lo que quieras y después pedir disculpas alegando que estabas bajo los efectos transitorios de la rabia no te extrañes si la gente te responde igual. Quiero decir, si tenemos que comprender que tú, como persona, te puedes calentar y hacer lo que quieres, ¿nosotros tenemos derecho a esa rabia?, ¿si borramos a alguien en un calentón como tú dices, luego con disculparse diciendo «es que estabamos enfadados» crees que bastará?

    No te llamo egoista, digo que tu actitud si es egoísta, pues como dice dimmu, las cosas hay muchas maneras de verlas y mientras yo he expuesto varias de ellas mientras las comparaba tu asumes que nosotros no tenemos razón, que somos unos tiranos y que lo que hacemos no es sin motivos.

    ¿Expediente limpio?, ¡felicidades!, habría que tener más jugadores así, pero eso no es excusa para como has tratado al inmortal que llevó a cabo ese cambio minúsculo en el quien.

    Aquí tu vienes a jugar y divertirte, no a trabajar.
    Aquí nosotros venimos a crear y divertirnos, pero se parece peligrosamente a un trabajo.

    Si tú, que vienes aquí a jugar, te molestas porque alguien te quite el chat por atacar a su trabajo, ¿como tiene que ponerse la persona que viene aquí a trabajar y se meten con lo que hace por vosotros?

    Me parece muy bien que tengas tus discrepancias con las actuaciones de inmotales, para eso están estas cosas, para hablar y todo lo que quieres, pero lo de que somos el enemigo es una falacia tan grande que fue creándose de boca en boca de jugador y creciendo como una bola de nieve.

    Os aseguro que somos muy empáticos y bastante objetivos, pero claro, dependiendo a ojos de quien mire, sus prejuicios pueden decirle una cosa u otra. Examina bien lo que has hecho y ponte en el lugar del inmortal que cambió eso, ¿como habrías reaccionado?, ¿como reaccionarias si un inmortal te despreciase sin venir a cuento?, bien no, ¿verdad?

    Pues métete en el pellejo de otros (y lo de egoísta no iba por ti principalmente, si no por shannan) y procura pensar bien en lo que haces y dices antes de llevarlo a cabo, porque el 90% de los cabreos del mud es porque no os molestais en pensar como le peude sentar eso a la gente. Bueno, esa estadística es mentira. La mayor parte de las veces las cosas se dicen con intención de molestar (que no digo que esta se así).

    Conclusión: ni el estar enfadado, ni el ser un jugador modelo te dan derecho a avasallar el trabajo de un creador de manera destructiva y salir impune. Si vienes a divertirte, hazlo y deja de «calentarte», que eso es una muestra de que te tomas esto demasiado en serio. Tu punto de vista se resume en: «estaba molesto/enfadado por otras situaciones y no pensé en que lo que dije podría enfadar a alguien», el nuestro se resume en: «si estás enfadado, no enfades a nadie más con tu calentón; eso no es excusa para tu comportamiento»

    Si crees que el juego te enfada: busca soluciones. Apaga el chat, tomatelo más a la ligera, no juegues con fichas que son susceptibles de enfadarrte, no contestes a provocaciones, pero no nos metas a nosotros en el medio, por favor, y si quieres disculparte por algo que hayas hecho enfadado -todos somos humanos- hazlo, pero ¡no montes un culebrón!, ¿crees acaso que has actuado bien?, sinceramente: ¿consideras que tu no has hecho nada?

    Un saludo y no, no estoy llamando egoísta a nadie, pero desde luego, no tenéis nada de empatía

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    Sois muy egoístas.
    Muy muy egoístas.

    No he tenido nada que ver con ninguna suspensión de hoy ni tampoco con ningún cambio, pero, ¿en qué cabeza cabe?, ¿a qué viene decirle a un inmortal «no hay nada mejor que hacer?«?, ¿que clase de reacción te puedes esperar de eso?

    Entrais habitualmente en cólera por motivos del juego que pueden ser o no comprensibles para otros jugadores (muertes idle, caídas, equipos perdidos, etcétera) pero nisiquiera os dais cuenta de que teneis a gente arriba que, os guste o no, os caiga bien o no, están dando su tiempo libre para crear, administrar y programar en este juego.

    Lo de cuidar a los jugadores es cierto, pero, ¿no crees que te estás haciendo la víctima?, si tú tienes derecho a rallarte porque te matan, ¿crees que una persona que está aquí mucho tiempo no va a rallarse porque los jugadores tachen su trabajo como algo trivial y que no tiene importancia como dejaba insinuar tu frase?

    No voy a decir que fuese eso lo que quisieses decir o no, pero evidentemente, no puedes tratar a los creadores de esa manera (ni tu ni nadie) porque eso afecta muy severamente y causa estragos muy severos a nivel moral y psicológico. Después de todo, ¿a quién le quedan ganas de hacer nada cuando le contestan así?

    Que un inmortal tenga un mal día no le da derecho a avasallaros.
    Que vosotros tengais un mal día tampoco os da derecho a avasallarles a ellos y mucho menos cuando están haciendo algo por vosotros. Quizás te pareciese un cambio trivial, quizás no lo entendieses o quizás hay algo detrás de ese cambio que desconoces, pero ¡que mas dá!, ¡es mejor soltar una frase de ánimo como esa para levantarle la moral!, ¡claro que sí! y luego, faltaría más, escondemos la mano después de tirar la piedra y nos hacemos el martir, ¿qué clase de actitud es esa?

    Aquí nadie quiere ser reverado ni recibir un trato especial, pero lo que me parece incomprensible es que alguien que trabaja para vosotros esté recibiendo constantemente este trato y, encima, que después intenteis vender el cuento de que la culpa es suya y que os vais del juego.

    Respetamos vuestros lazos de amistad como jugadores, como tambien respetamos que tengais vuestras discrepancias para con el juego, ¿pero a qué viene echarle eso en cara a un creador?, ¿querías desahogarte?, ¿tienes un mal día?

    Puedes decir que lo sientes, pero no lo estás demostrando. Alguien que lo siente se disculpa y olvida la historia. Tú ni te disculpas ni estás olvidando nada, estás removiendo cielo y tierra para manifestar tu desacuerdo con ese ban, estás tachando su actuación en vías públicas y privadas como si fuese algo mal hecho, ¿te parece una buena actitud?, ¿como crees que sería el mud si nosotros actuasemos así?

    Y lo mismo va por Shannan. Que es muy facil empezar a criticar y decir cosas «por decir» cuando tocan a alguien de los conocidos. ¿Que ha puesto en duda el trabajo de un creador?, ¡que mas dá!, ¡si total, están ahí para programar para nosotros! Triste es que esta mentalidad sea la que teneis.

    Si , hay que cuidar a los jugadores, tanto inmortales como creadores.
    Pero también hay que cuidar a los creadores, tanto jugadores como compañeros de los cielos.

    Os guste o no, unos están aquí jugando mientras que otros parece que estamos trabajando a veces y tenemos que aguantar cosas que… distan mucho de ser «muertes idle» o «robos de equipo». Creo que no valorais nada el tiempo que invertimos aquí.

    Confío en que con la cabeza calmada pienses en lo que has hecho y saques conclusiones en caliente. Es una lástima que por los prontos y los temperamentos se dañe tanto la relación jugador-inmortal y , sobre todo, el ánimo de los creadores que trabaja para vosotros. Una verdadera lástima, ¡pero que mas da!, ¿no? al final a cada uno sólo nos importa lo nuestro. Nuestra ficha, nuestros amigos, nuestros privilegios, si alguien nos lo quita es un tirano, es injusto y no piensa en los jugadores, porque nosotros siempre somos buenos.

    Gracias por vuestras aportaciones, aunque no apruebo vuestra manera de obrar ni de pensar -si de verdad es lo que decís y no es fruto de un calentón-

    Un saludo

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Empaladores gragbadur #194283

    El daño del vórtice está bien. El problema del vórtice es que te ven lanzarlo y corren.

    Una opción puede ser que no se avise a la sala de cuando se empieza a lanzar el vórtice (pero si cada turno cuando el hacha gire). Esto que a priori parece una tontería hará que los que se peguen con ellos esten en la incertidumbre de no saber cuando puede caer un vórtice.

    Esto ademas ayuda al gragbadur a perseguir ya que en el primer turno que el tio corra, suponiendo que sea cuando lea el primer mensaje del turno, el gragbadur tendría el herbit limpio.

    Otra cosa a revisar seria el bloqueo. No se si ahora está «absoluto», es decir, independiente de los turnos del último vórtice lanzado. Yo creo que debería ser dinámico, es decir:

    Vórtice de un turno de giro: 14 segundos
    Vórtice de dos turnos: 17 segundos
    Vórtice de tres turnos: 24

    Son cambios que no afectan a las maestrías ni al daño de la clase pero que creo que harían al gragbadur de hacha doble algo más práctico

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Mi foto te ownea #193200

    Realmente magneto destruiría el bulldozer ese ;D pero bueno

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    • Sistema de entrega/recogida de objetos/dinero en el área de influencia de la cofradía
    • Habilidades de bribones cofrades
    • Modos de auto-alistarse como cofrade en cada una
    • Posibilidad de esparcir rumores falsos

    No veo en que puede ayudar el hecho de que haya clérigos neutrales. Las cofradías son muy variopintas y las diplomacias no presentan ningún problema, ya que cada bando tiene una -o más- cofradías a su alcance.

    El problema de todo esto no es eso, es que la gente tiene miedo a usar las cofradías porque no sabe que es legal o que no, que no hay gente involucrada que juegue en ellas, que los cofrades ponen precios exagerados y que siempre recurriran a algún coleguilla en lugar de utilizar la cofradía de menganito, que les cae mal.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    Esto ya ha pasado de castaño a oscuro. Si quieres bardos, procura tratar bien a los del bando neutral en lugar de matarlos en cuanto los ves.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Bardos #189493

    Las razas permitidas para bardo desde el principio de los tiempos son:

    • Humano
    • Semi-elfo
    • Elfo

    Los bardos de otras razas son fruto de errores en el crear que no fueron subsanados en meses.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Thorin #183599

    Si relees mi post mas atentamente te encuentras, en su cabecera:

    Premisas
        * La documentación de Thorin es insufuciente
        * El trasfondo de la clase es muy ambiguo
        * Ningún inmortal ha dado pautas a seguir que sean capaces de concretar o aclarar las dos anteriores

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Thorin #183598

    Problema: Los jugadores no entienden porque hay bardos en Thorin

    Premisas

    • La documentación de Thorin es insufuciente
    • El trasfondo de la clase es muy ambiguo
    • Ningún inmortal ha dado pautas a seguir que sean capaces de concretar o aclarar las dos anteriores

    Partiendo de estas premisas no podeis dar opiniones fundadas.
    Bueno, sí, claro que podeis, pero comprendereis que si no sabeis que es lo que hay en juego y no lo entendeis bien vuestros razonamientos no siempre seguirán las ideas de los creadores. Sí, la culpa es nuestra por falta de documentación.

    Salgamos de dudas y tópicos:

    En thorin todos comen flores y aman a la naturaleza
    Impreciso. Thorin era una hermandad druidica regida por su gran druida y sus delegados. Con el tiempo la hermandad prosperó y se montó un pequeño pueblo. El pueblo atrajo a más gente, sean viajeros que querían apartarse del mundo, amantes del bosque o incluso mercaderes que vieron una oportunidad acercando a thorin materias necesarias de otras ciudadanías o ofrecer servicios básicos a aquellos que no están tan ‘acostumbrados’ a la vida del bosque.

    Partiendo de esto podemos decir que no sólo hay druidas en thorin. Si bien es cierto que la concienciación natural está presente en casi todos (quizás a algún mercader se la sude mientras cobre) eso no quiere decir que todo el mundo se vaya a desvivir en la manera que lo hacen los druidas por la naturaleza. Los habitantes de thorin se equivocan y esto implica que cazan de mas, que no prestan la ayuda que daría un druida a algún animal o planta y que no son capaces de hacer lo que sus regentes hacen. Evidentemente esto provoca que sus mandatarios les conciencien (que no castigen) puesto que thorin existe así gracias a la balanza.

    Con esta premisa queda eliminado el tópico de que ‘thorin no es una ciudad para un bardo’ puesto que cualquier ciudadanía es buena para un bardo puesto que tarde o temprano terminan por viajar. Tu estancia en thorin puede tener la excusa de la inspiración, la de huir de la justicia apartándote del mundo, la de pretender ofrecer melodías a espíritus del bosque o la de aprender canciones de estos últimos que no fueron oídas en milenios. La creatividad y posibilidades sólo están limitadas por la mente del que se lo imagine. Recordemos que cuando creamos tenemos 16 años y, aunque se toma como ciudad ‘natal’ la ciudad en la que creas, no quiere decir forzosamente que tengas que haber nacido allí, puedes ser un emigrante que llegó a una edad temprana o un mercenario que se instaló allí. Sé que en otro post dije que era la ciudad natal, pero cuando digo natal me refiero a materno como algo que te crió y te empapó en tu etapa temprana con su cultura haciendo que tengas un vínculo con ella (y probablemente, en muchas ciudadanías, un montón de clausulas legales).

    Así pues, si pensaias que thorin restringe un bardo: estais en lo cierto. Restringe muchos aspectos… pero abre muchos otros, así que no creo que podamos decir que un bardo no pega en thorin

    Los bardos van y vienen, ergo, no pueden tener una ciudadanía
    Equivocado de nuevo. Nadie te priva de jugar así si ese es tu deseo. Probablemente sea la opción más… «purista» para interpretar a tu personaje, pero también la más «clásica». El hecho de no ser sedentario no implica que tengas que ser vagabundo. La cerveza de casa siempre estará mejor, siempre apreciarás tu rama en el bosque para buscar inspiración, las extorsiones a las tiendas locales son especialmente productivas o puedes vivir a expensas de la ciudadanía sin tener que pagar. Buscar vosotros el motivo por el que vuestro bardo aprecia su ciudadanía y encuentra en ella lo que no es capaz de olvidar en otras, esto no te lo tengo que decir yo, esto lo tienes que discurrir tú como jugador puesto que ahí es donde esta la gracia de forjarse una historia. De nuevo las opciones sólo se limitan por tu creatividad.

    Los bardos son bribones. Los bribones son malos
    Los bribones puede que tengan una visión más neutral de su alineamiento «legal», lo que no quiere decir que no tengan que pagar a la justicia local cuando cometan alguna falta. Robar las deliciosas y calientes tartas de los balcones, las monedas que pierden accidentalmente algunos borrachos de la taberna o algún producto apartado de una tienda no te convierte en alguien ajeno a la sociedad legal en la que vives. Ladrones hay en todas partes, sinverguenzas también y esto último es probablemente lo que más encaje con un bardo. Si tu interpretación de bribón es extorsionar, hacer chantajes, asesinar al que se te oponga y demás hechos de crimen organizado entonces tu visión de guerrero seguramente sea la de un tío que se dedica exclusivamente a batallar todo el día lo cual deja en evidencia tu falta de imaginación y caída en los «clichés» de los personajes. Es muy facil hacerse un bribón de alineamiento malvado y buscarse una historia, es mucho más dificil hacérselo de buen alineamiento y inventársela. Si no eres capaz, pide ayuda o no te hagas esa clase, pero no digas cosas que no son.

    Sigo pensando que los bardos no encajan por otro motivo
    Si no ha sido aquí expuesto entonces seguramente tendrás que buscar el motivo tu mismo. Hay infinidad de razones por las que algo pueda suceder o no y la mayoría de ellas son personales por lo que es muy dificil enumerarlas todas. También puede ser que mis palabras no hayan servido para expresar lo que pasa por mi cabeza así que tendrás que fiarte y hacer tu historia acorde.

    Si por el contrario eres un jugador que nunca ha pensado la historia de su personaje durante demasiado tiempo o que no le da mucha importancia a la interpretación más allá de los registros y ocasionales frases metidas en tu personaje entonces todo esto debería darte igual.

    Como no quiero llegar hasta el infinito, paro aquí.
    Un saludo

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    No todos los bribones tienen alineamiento malvado para querer utilizar a las personas constantemente. Una cosa es que por codicia, necesidad o aburrimiento recurran al hurto o al engaño para salir adelante, otra muy diferente que lleven a cabo estos planes con el fin de su beneficio personal y la humillación ajena.

    Una cosa es robarle al gran druida las llaves del granero para darse un atracón, que luego te pillen y te hagan pagar y otra muy distinta es hacerlo, darse el atracón, llevarse la fruta y venderla, quemar el granero para evitar pruebas y culpar a otras personas. El alineamiento y la ciudadanía es un matiz muy importante en cualquier clase, que al final, sólo es una base a seguir y concretar mediante reglas que vengan de otras partes.

    Faraon, espero que comprendas que borrase tu post al estar cargado de cinismo y no aportar nada al post. Si tienes ganas de poner a parir el hecho de que haya bardos en thorin, a los propios bardos o a mi, lo haces en puño llameante.

    Un saludo

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    Un bardo es un vividor, bribón que se dedica a sobrevivir a partir de la bondad de otros y de los trucos que aprende en una u otra parte. Su principal cualidad es la supervivencia. Cada una de estas facetas se aplicará de manera distinta dependiendo de la estructura social en la que esté involucrado el personaje. No es lo mismo sobrevivir en una ciudadanía como takome -donde te dedícarias a llevarte algo a la boca y a poco más- que sobrevivir en una ciudadanía como dendra -donde además de esto tienes que cuidarte la espaldas y tener muchísimas nociones de retórica-.

    Sabiendo esto no se en que os basais para decir que un bardo en thorin pinta, no pinta, hace o no hace. Evidentemente, si como en el post que acabo de contestar (en el dividido) venís con cosas que no son de thorin (que son gente cerrada, etc, como si el 100% de los habitantes históricos -que no jugadores- de thorin fuesen druidas) pues claro que no va a cuajar.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184
    en respuesta a: Thorin #183595

    Thorin no es un núcleo de gente reducida que se encierra en el bosque. Es una hermandad druídica que se insta?ó en su interior y que, con el paso del tiempo, se asentó en su interior, construyó una ciudad y creció demográficamente, ya sea por nuevos nacimientos o gente que se fue a vivir allí y fue aceptada. No todo el mundo tiene el deseo de vivir entre los árboles y hablar con ellos, si bien es cierto que todos están concienciados con la naturaleza.

    Ahora no veo en ninguna parte porqué prohibiría algo así a una ciudadanía, ninguna pauta le impide vagar por el mundo.

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    Divido el tema ya que no sois capaces de ceñiros a él.
    Si queréis discutir vuestra visión particular -que no la del patrón- sobre los bardos, adelante, todas las ideas serán escuchadas.
    Si quereis hablar sobre si los bardos entran o no en thorin hacedlo aquí también (ya que tarde o temprano volveriais a un offtopic y prefiero evitarlo).

    Satyr
    Keymaster
    Número de entradas: 9184

    El problema es que aquí os equivocais todos en una cosa muy base y yo también lo digo sin ánimo de acritud. Estais hablando de lo que creeis que es el rol de un bardo y de lo que creeis que significa estar en una ciudadanía.

    El bardo tiene un rol definido y bastante maleable y esto no se trata de limitarlo a una cosa u otra; si eso es lo que quereis, ¡allá vosotros!, pero como patrón les he dado un aspecto que se adapta a la infinidad de sociedades que hay en el mud.

    Ahora, ponerse a hablar de viejos barbudos, que si deberían o no ser vagabundos o si estan en una ciudadanía fuera de lugar me parece que sencillamente no viene a cuento aquí porque el post habla de Thorin y de sus bardos, no del rol genérico de la clase. No es una manera de cortar discusiones, como dice elwe, es que es un offtopic y no queremos eso en el foro.

    Y en thorin hay muchas cosas más que viejos barbudos, pero claro, si nos basamos en opiniones personales y despues en estereotipos (las dos sin contrastar) evidentemente no podremos llegar nunca a un acuerdo porque cada uno dirá la conclusión a la que haya llegado sin respetar la información que ya se ha plasmado. Si a eso le sumas que nadie se pone de acuerdo porque todos queremos tener razón esto se resume en una discusión que durará hasta que nos jubilemos.

    Como no queremos eso empezamos por llevar esta discusión a otra parte y seguimos por informarnos de lo que significa cada concepto de lo que está en juego no el «pues yo creo que una ciudadanía significa…» que no es válido, ya que las pautas no están puestas a nivel «personal» porque si fuese así, sería imposible decidir que está bien para una ciudadanía o que está mal, ya que todos los baremos vienen y van con el humor y las creencias del jugador.

    Así pues, a discutir a otra parte y, por cierto: en thorin hay mucha más cultura que «viejos barbudos» y «ardillas», de hecho, el estar en contacto con espíritus y criaturas del bosque los convierte en una sociedad de muchísima diversidad tanto étnica como cultural, tienes mucho de que hablar con ellos. Más si eres un druida y no te limitas a contar historias que oyes en los árboles sino a contar lo que oyes cuando sales de ellos y vuelves al bosque. Pero claro, volvemos a lo de siempre, cada uno tiene su opinión personal y no contrasta con lo que existe.

    Así pues, moved esta discusión a «bardos». El feedback se aprecia. Pero también se aprecia que se partan de unas bases sólidas y no de la interpretación a nivel individual que tiene cada uno del mud o de otro tipo de literaturas, que sí, pueden haber sido inspiración, pero se limitan a eso.

    Un saludo

Viendo 15 publicaciones - del 1,726 al 1,740 (de un total de 2,390)