Respuestas de foro creadas
-
AutorRespuestas
-
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197074
y le mató. Fin.
en respuesta a: Jugar al MUD vía web #196481Revisaremos a ver que pasa, igual te viste afectado por alguna restriccion de seguridad, lei que lo solucionaste al cambiar de ip, danos la ip que tenia problemas para que podamos indagar mas.
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197043nariz. El paladín contraatacó
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197035el comandante glorbaugh en
en respuesta a: Alias de Zmud. #196886Vale, el problema es que esa sintaxis era para Cmud y no para Zmud. En zmud los parámetros pueden retardarse con doble %,
ejemplo:#ALIAS 11 {decir @pokemon, te ordeno que ejecutes curar heridas ligeras sobre %if(%%1=»», me, %%1)}
en respuesta a: Alias de Zmud. #196884La próxima vez copia-pega el código y utiliza el tag del foro «insertar código», que la imagen no es que sea muy amable.
Tu problema es que al usar %1 en un script ya activo esa referencia toma otros valores.
Que yo sepa, puedes declarar aliases con esta sintaxis:#ALIAS [($argumento1, $argumentoN)] {codigo a ejecutar}Que en la práctica sería algo así como:
#ALIAS 11($objetivo) {decir @Pokemon, te ordeno que ejecutes curar heridas ligeras sobre %if($objetivo = "", me, $objetivo)}Imagino que funcionará correctamente al no hacer referencias a parámetros del trigger. Puede que haya algún error de sintaxis, que no tengo un zmud para probarlo.
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197018y dándose la vuelta
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197015y aferrando su arma
en respuesta a: Historia en 4 palabras 2. El retorno. #197008y descubrio su destino
en respuesta a: Problemas! #196983Si tienes el firewall activado, desactivalo a ver si eres capaz de conectar.
En el caso de que no sea asi prueba a hacer un ping a http://www.rlmud.org a ver si resuelve.Y por cierto, más vale prevenir, nuestra dirección es rlmud.org (23 o 5001) no la antigua de pusa.uv.es
en respuesta a: configuracion de zmud #196978Esa config creo que es la mia de cuando era jugador (la que tiene el dropdown de las clases y te cambia las teclas acorde)
No lleva mucho hacerla y es bastante asequible si le echais un vistazo. Lo de tener varias configuraciones por clases ya no me parece para tanto.
Luego había hecho otra versión que hasta tenía algún gráfico (espaditas y cosas así)… pero a saber donde vaen respuesta a: ¿Que fue del cliente de reinos de Leyenda? #196322Burocracia? ralentaizar? evidentemente hablais desde un pozo de desconocimiento.
Ya tenemos un proyecto de cliente y, por el momento, esta detenido por causas que no procede explicar aquí.
Como comprendereis, el desarrollo lo llevamos nosotros, más que nada porque así todos nos involucramos un poco.
Lo que no podeis pretender es que olvidemos las causas de las que hablabamos antes para hacer una reunión de los inmortales para llegar a conclusiones sobre cosas que no sabemos ni si queremos implementar. Sería dar palos de ciego y, para eso, retomaríamos el proyecto.Esto no os priva de hacer algún tipo de colaboración, de hecho, para ello no necesitais nada por nuestra parte, ya que, como dice golthiryus, en estas cosas se empieza por hacer algo que sabemos que queremos y si después interesa, se ve de hacer reuniones, no al revés, no sirve de nada remover cielo y tierra si no hay a donde agarrarse. Podemos discutir todo el dia sobre innecesarios protocolos de encriptación de cliente-servidor para enmascarar salidas ocultas o se puede presentar algo y ver que hacer.
Bajo tu punto de vista puede que sea «burocracia excesiva», bajo nuestro punto de vista, que con todo el respeto estamos ya bastante escaldados en lo que a «proyectos demasiado ambiciosos y sus consecuencias en el tiempo de desarrollo», se trata de ser prácticos y de deciros que tal vez estais enfocando las cosas desde un mal punto de vista o ideas preconcebidas.
Y este post no tiene otra misión que agradecer el interés que poneis, pero las casas no se empiezan por el tejado, así que no atribuyais a «burocracia excesiva» lo que a lo mejor es un error de planificación.
Un saludo
en respuesta a: ¿Que fue del cliente de reinos de Leyenda? #196313Quizás debiste ser algo más claro a la hora de hablar de .net, porque no se suelen hablar de paquetes de un lenguaje como soluciones a la implantación de un proyecto, sino de los propios lenguajes.
De hecho no tenemos modelo conceptual siquiera y ya están hablando de que paquete van a usar, un tanto apresurado.
El proyecto está en standby hasta que Snaider diga lo contrario y, aunque las colaboraciones son bienvenidas, discutir sobre implementaciones cuando nisiquiera nosotros sabemos cuando, como y que queremos, me parece un poco prematuro.Y por cierto, como bien me apuntan por el cre un detalle que comentaste:
Otra cosa, la plataforma seria .NET ya que nos ofrece infinidad de posibilidades y al ser multiplataforma mi cliente se podría ejecutar tanto en windows linux como otros sistemas operativos futuros.
Si hablas de .NET (en mayúsculas) estás hablando de la plataforma micro$oft.
en respuesta a: Presentación #196867Las habilidades de clase se aprenden normalmente por nivel. Aunque en otros casos se aprenden por academias (soldados) o por búsquedas (incursores, bardos, etc…)
Puedes ver cuales aprendes escribiendo «finger «
Ej:
finger soldadoTemas de conseguir dinero, mejorar, hacer quest son cosas que se van aprendiendo a base de explorar, curtirse y relacionarse.
Las subidas de nivel no son prefijadas, se hace una tirada de dado para tus puntos de energía y de vida cada vez que subes. Ambos vienen determinados en mayor parte por tu clase y, de manera secundaria, por tu constitución (puntos de vida) o tu atributo principal (puntos de energía). Para saber cual es tu atributo principal tienes que hacer finger (descrito anteriormente). A partir de nive 30 las subidas son fijas y muy bajas.
Respecto al mapa, no estoy muy puesto y no se que mapa o versión de zmud tienes. Tenemos un mapa alojado en el servidor:
http://www.rlmud.org/mapa_zmud.zip
Los únicos master que hay aquí son los inmortales y los avatares cuando se organiza alguna búsqueda. Los mandatarios de las ciudades o gremios también suelen tomar las riendas en lo que a las decisiones de sus ciudadanos/compañeros se refiere por lo que en ocasiones, aunque no son masters, si terminan encaminando tu personaje por una parte u otra.
-
AutorRespuestas